
La corporación
¿Quiénes somos?

Historia
Se conformó en el 2018, como organización de base comunitaria, motivada por el creciente flujo migratorio provocado por la crisis socioeconómica en Venezuela ocasionando una migración masiva de venezolanos hacia Colombia y diferentes territorios a nivel nacional dentro de ellos Puerto Carreño Vichada.
En su mayoría la población migrante, no contaba con ningún documento de regularización, las cuales trajo como consecuencia deportación, no ser atendidos en ningún centro de salud, educación, ni acceso a empleo.
Aunado a estas problemáticas que presentaba la población migrante, tomamos la iniciativa de organizarnos y formarnos para recibir atención en diferentes temáticas de derecho y protección a la población migrante refugiada y de acogida. Articulado con diferentes entidades y no del municipio de Puerto Carreño.
Cabe destacar que a nuestra organización se fueron sumando personas de diferentes comunidades que conforman el municipio y tienen liderazgo en los diferentes barrios para así llegar a conocer y solventar las diferentes situaciones que se presenten en la vulnerabilidad de los derechos humanos hacia la población de interés, sensibilizados por la situación precaria del migrante.
Quienes conformamos la organización lo hacemos de manera voluntaria, solidaria y participativa sin recibir ningún tipo de remuneración económica.
Misión
Trabajar Comunitariamente como organización de vanguardia para acompañar solidariamente a la comunidad en su desarrollo y transformación. Abogamos porque se reconozcan y se respeten los
derechos fundamentales de las comunidades y sus individuos. Proponemos e impulsamos una política pública inclusiva sensible y comprometida con lograr calidad de vida, convivencia saludable y armoniosa sobre todo en seres humanos que sufren exclusión social.
Visión
Contribuir al desarrollo humano, con una dinámica participativa social, capaces de enfrentar y transformar su realidad, en pro de la defensa de los derechos humanos fundamentales, con ámbito de actuación tanto local como internacional.
Valores
Dignidad Derecho, Disciplina, Democracia, solidaridad, equidad, justicia, transparencia, creatividad y en general los derechos fundamentales de los seres humanos contenidos en la constitución nacional y el derecho internacional, como corporación nacemos de esos valores y debemos esforzarnos en ser coherentes con ellos, respetarlos, defenderlos y difundirlos.
1
Dignidad: La entendemos como todos aquellos principios de bienestar que generen y garanticen un buen vivir como comunidades.
2
Derecho: Son concebidos por parte de nuestra estructura organizativa como principios esenciales que promovemos y protegemos en nuestra comunidad, para así garantizar un entorno más justo y equitativo.
3
Disciplina: Desde nuestra corporación lo asumimos como aquellas normas y comportamientos que cada miembro debe seguir para mantener un ambiente armonioso y colaborativo, actuando de manera comprometida, cultivando un crecimiento colectivo.
4
Democracia: Dar un valor y protección especial a la participación activa de la ciudadanía y especialmente a la población que ha vivido procesos de exclusión social.
5
Solidaridad: Hace parte de una práctica diaria reflejada en el apoyo mutuo y compromiso entre todos, donde cada individuo se siente respaldado y valorado; somos más fuertes cuando nos unimos y nos apoyamos los unos a los otros, tejiendo redes de apoyo.
6
Equidad: Proporcionar a cada persona lo que necesita para alcanzar sus metas, adaptación de recursos, oportunidades y apoyo para asegurar que todos tengan acceso a las mismas posibilidades de prosperar, independientemente de su origen, género, capacidades o cualquier otra característica.
7
Democracia: Dar un valor y protección especial a la participación activa de la ciudadanía y especialmente a la población que ha vivido procesos de exclusión social.
8
Creatividad: Proporcionar a cada persona lo que necesita para alcanzar sus metas, adaptación de recursos, oportunidades y apoyo para asegurar que todos tengan acceso a las mismas posibilidades de prosperar, independientemente de su origen, género, capacidades o cualquier otra característica.
9
Justicia: Asegurar que todas las personas reciban un trato equitativo y que sus derechos sean respetados.
10
Transparencia: Lo entendemos a partir del desarrollo y la constante práctica de ser conscientes y claros en nuestras acciones, decisiones y procesos, en la relación permanente conmigo mismo el otro.
Nuestro equipo

Rona Joncez Siba
Presidenta

Marby Salazar
Tesorera

Dariana Freites
Secretaria

Mariangel Lara
Tesorera suplente

Susana Joropa
Secretaria - Comunicaciones

Javier Rojas
Vice-presidente